Eficacia diferencial de las técnicas de desactivación en trastornos de ansiedad:
Recuerdo
que en el internado me enseñaron que las diferentes técnicas de
relajación muscular (en todas sus variantes) eran las técnicas por
excelencia en lo que respecta a trastornos de ansiedad; era esperable
pues antes de aplicarlas se necesitaba entrenar al paciente y en muchos
casos su aplicación era difícil, lo que le daba cierto toque de, ya
saben, vaya, esto si que funciona !.
Al revisar bibliografia con respecto al tema, Labrador, Arce y Florit (1996) compararon la eficacia diferencial de técnicas de respiración vs. relajación
muscular a la hora de reducir diversos indicadores de activación psicofisiológica y el resultado es sorprendente, resulta que hay muchos estudios e inclusive metaánalisis en donde los datos parecen demostrar que el entrenamiento en respiración profundo y las diversas técnicas de respiración poseen una eficacia superior en comparación con otros procedimientos, tales como la relajación muscular, el entrenamiento autógeno y el biofeedback, que, paradójicamente, son más utilizados en el ámbito clínico y experimental.
¿Como se explica que las técnicas respiratorias funcionen?
Hitai (1975) señala que los movimientos del diafragma provocan movilizaciones en el abdomen que estimulan el nervio vago, induciendo así la activaciónparasimpática. También Lichstein propone una teoría alternativa a la estimulación vagal etc. etc.
Hace falta mas investigaciones en trastornos de ansiedad específicos, justamente eso nos motiva a seguir desarrollando lineas de investigación.
Saludos cordiales.
Al revisar bibliografia con respecto al tema, Labrador, Arce y Florit (1996) compararon la eficacia diferencial de técnicas de respiración vs. relajación
muscular a la hora de reducir diversos indicadores de activación psicofisiológica y el resultado es sorprendente, resulta que hay muchos estudios e inclusive metaánalisis en donde los datos parecen demostrar que el entrenamiento en respiración profundo y las diversas técnicas de respiración poseen una eficacia superior en comparación con otros procedimientos, tales como la relajación muscular, el entrenamiento autógeno y el biofeedback, que, paradójicamente, son más utilizados en el ámbito clínico y experimental.
¿Como se explica que las técnicas respiratorias funcionen?
Hitai (1975) señala que los movimientos del diafragma provocan movilizaciones en el abdomen que estimulan el nervio vago, induciendo así la activaciónparasimpática. También Lichstein propone una teoría alternativa a la estimulación vagal etc. etc.
Hace falta mas investigaciones en trastornos de ansiedad específicos, justamente eso nos motiva a seguir desarrollando lineas de investigación.
Saludos cordiales.
Comentarios
Publicar un comentario